

Este libro entretenido y profundo reúne 8 relatos que exploran temas delicados como fracaso, divorcio, enfermedad y abandono. Con un estilo poético, absurdo y conmovedor, ofrece una mirada fresca y distinta sobre lo humano. Ideal para quienes no lo leyeron en su primera edición, combina drama y humor para tocar el corazón. Incluye relatos como "Una cigüeña toca a tu puerta" y "El ilustre club de las medias perdidas".
Cierta noche, cuando estaba en el patio de mi casa tratando de emparejar las medias, una amiga me confesó por teléfono que su pareja le había terminado porque ella no había podido darle un hijo. A pesar de lo doloroso de aquella confesión, apenas colgamos, me puse a escribir el guión del Club de las Medias Perdidas, porque sentí tanta empatía con su ruptura y, a la vez, me conmoví por todas las medias dispares que yo trataba de emparejar a las malas. Supe que ahí había un drama muy humano contado a partir de algo tan humilde como una media, ahí estaba el drama de una ruptura emocional, de un profundo deseo de haber sido madre y de la soledad. Todos alguna vez nos hemos sentido como una media, colgando de un alambre y llorando nuestra alma hasta la última lágrima o limpiando el piso con nuestra cara hasta quedar irreconocibles. ¿O no? Por eso decidí escribir algunas piezas más con dramas humanos a partir de lo “no-humano” y lo animal, para abordar temas más profundos como la enfermedad, el divorcio, la maternidad no deseada, la frustración laboral, la adopción y hasta la muerte y la aniquilación, porque, qué aburrida sería la vida sin ellas dos: hasta los Dioses se muerden los labios de envidia cuando nos ven enfermar, envejecer y morir. Siendo así, bienvenidos al ilustre Club de las Medias Perdidas, donde la belleza se cruza con el absurdo y el asombro ronda las esquinas.
Luis A. Suescún.
Ficha técnica